Sistemas de acuaponía

La acuaponía es un sistema de cultivo sostenible en el que peces y plantas conviven en un ciclo cerrado y equilibrado. Los peces generan nutrientes a través de sus desechos, que son utilizados por las plantas como alimento, y, a su vez, las plantas purifican el agua, creando un ecosistema ideal para ambos. Este sistema permite el cultivo de alimentos sin necesidad de tierra y con un ahorro significativo de recursos: se utiliza un 95% menos de agua y se requiere un 90% menos de espacio en comparación con la agricultura tradicional.

La principal ventaja de los sistemas acuapónicos son la eficiencia de sus recursos. Al tratarse de un ciclo cerrado, no se desperdicia agua, y el hecho de que las plantas obtengan sus nutrientes de los desechos de los peces permite un crecimiento más rápido y saludable. Además, este tipo de cultivo se adapta perfectamente a entornos urbanos, creando huertos sostenibles en pequeños espacios.

sistemas de acuaponía

Ventajas de la acuaponía y su aplicación en huertos urbanos

Los sistemas de acuaponía se están convirtiendo en una solución ideal para aquellos que desean cultivar sus propios alimentos de manera sostenible y eficiente, especialmente en entornos urbanos donde el espacio es limitado. Gracias a este sistema, es posible mantener un pequeño huerto en casa, donde se pueden cultivar plantas comestibles como lechugas, hierbas aromáticas y otros vegetales sin necesidad de tierra. La presencia de peces, como tilapias o carpas, proporciona un aporte constante de nutrientes naturales, lo cual mejora la calidad de los alimentos cosechados.

Además, la acuaponía promueve la reducción del uso de plásticos y otros materiales no sostenibles, ya que no requiere de macetas ni envases tradicionales. De este modo, no solo se ahorra agua y espacio, sino que también se contribuye a la reducción de residuos plásticos, haciendo del sistema una opción ecológica y responsable con el medio ambiente.

Sistemas de acuaponía para hostelería, empresas y establecimientos comerciales

En Aquaviva Projects también ofrecemos soluciones de acuaponía e hidroponía para hostelería, supermercados, tiendas y otros establecimientos comerciales. Imagina poder ofrecer a tus clientes la experiencia de recolectar verduras frescas directamente del huerto, dentro de tuestablecimiento. Con nuestras plantas vivas, con raíz y envoltorio especial, es posible disfrutar de alimentos frescos, saludables y mucho más sabrosos que los tradicionales.

Gracias a nuestros sistemas acuapónicos, los clientes pueden llevarse a casa una planta viva, mantenerla en un recipiente con agua y disfrutar de verduras frescas cada día. Además, estas soluciones no solo mejoran la calidad de los alimentos que se ofrecen, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y a la reducción del malbaratamiento alimentario, sin plásticos y con un enfoque Zero Waste.

sistemas acuaponía empresas
acuaponía ensalada

Variedad y frescura

Ofrecemos una amplia variedad de plantas para el cultivo comercial, como lechuga lollo verde, canónigos, escarola, albahaca roja y más. Además, adaptamos el packaging, los mensajes y los elementos visuales para alinearlos con la identidad de marca de cada establecimiento, brindando una experiencia de compra única y diferenciada que incrementa tanto las ventas como el margen de explotación.

módulo acuaponía casa

Sistema de acuaponía doméstico

Hortet es un sistema acuapónico doméstico que permite cultivar tu propio alimento de forma 100% sostenible y saludable, tanto en interiores como en exteriores. En menos de medio metro cuadrado, podrás cultivar 400 plantas al año, lo equivalente a un huerto de 20 metros cuadrados. Hortet ahorra un 95% de agua y elimina el 100% de los plásticos que se utilizan en los cultivos tradicionales de verduras.
Hortet es salud. Hortet es sostenibilidad.

La capacidad del acuario es de 80 litros. Si consideramos peces de entre 8 y 10 cm de largo, necesitarás entre 25 y 35 peces para generar todos los nutrientes que las plantas necesitan.

La hidroponía se adapta perfectamente a hogares y espacios pequeños, donde se pueden cultivar alimentos frescos durante todo el año. Al igual que la acuaponía, este sistema reduce la necesidad de plásticos y otros materiales, proporcionando alimentos frescos y saludables para hacer las mejores ensaladas que nunca hayas probado.

¿Cómo funciona un sistema de acuaponía doméstico?

  • Alimenta a los peces para que generen los nutrientes.
  • El agua del acuario circula a través de los tubos acuapónicos y hace que las plantas crezcan el doble de rápido.
  • Disfruta de ensaladas y verduras con un sabor increíble, 100% sostenibles y saludables.

¿Qué puedo plantar en mi sistema de acuaponía doméstico?

  • Cualquier tipo de lechuga. Todas las hierbas aromáticas que desees. acelgas (verdes y rojas), judías, pepinos, espinacas, tomates cherry y zanahorias baby.

Acuaponía vertical

Un jardín vertical es un espacio donde se aprovecha la disposición natural de crecimiento de las raíces de las plantas, para trasladar el cultivo tradicional hacia superficies verticales.
La definición moderna de jardín vertical, parte de la década de los 80, donde se transgrede el mero hecho de cultivar plantas para consumo, y se añaden otros valores, y técnicas como la hidroponía y la acuaponía vertical, que aprovecha la capacidad de enraizamiento sin necesidad de sustrato, proveyendo a los vegetales de las sustancias necesarias a través del agua, junto con el aporte de luz y carbono.
Los primeros jardines verticales documentados, se remontan a los míticos jardines colgantes de Babilonia, aunque en el imperio pre colombino eran profusamente utilizados, así como en la roma antigua.

acuaponía vertical
Financiado por la Unión Europea
Financiado por la Unión Europea

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU